Aprende todo sobre Alexis Korner: Historia, Logros y Más

Valora esta entrada post

Alexis Korner, fue considerado un hombre con un valor incalculable por el movimiento de los Rolling Stones, siendo promotor impresionista de bandas capitales en los escenarios Británicos que fueron denominados Thor Protty Thigo y la Graham Bond Organización, por su participación igualmente fue considerado el progenitor de los Stones del rhythm and blues que pertenecía a la música británica.

¿Quién fué Alexis Korner?

Según algunos datos biográficos de Alexis Korner, fue un precursor del movimiento blues, se menciona que para esos tiempos su inicio en el blues parecía que debía aportar para mejorar la parte del  género ya que presentaba una modalidad campestre, mientras que el artista mostraba extraordinarios valores musicales que lo destacaron como cantante y guitarrista dentro de la banda a la cual pertenecía.

Para los que se hallaban en la corriente del blues, descubrieron que estaban en una etapa de iniciación, en aquellos tiempos, pues no se había proyectado aún, la magnitud de lo que sería el blues, y poco después empezó conocerse. Alexis Korner, por las habilidades que poseía en la música, abrió paso a que se realizaran ciertos cambios, que trajeron un avance sin precedente alguno, y por las labores que realizó fue nombrado por aquel colectivo, como el papá del blues.

En otras palabras Alexis Korner, se convirtió´en el progenitor de los Stones en ese movimiento, encargándose de suministrarle todos los recursos que lo harían remontarse, y esa era la visión del cantante del blues, pues fue llamado un iniciador del rhythm and blues, lo que es lo mismo, que era, una música popular de descendencia afroamericana, donde el género es cifrado R&B – R&N, que tuvo su comienzo en EEUU, inicialmente en el año 1994. Conoce más sobre los  instrumentos musicales.

Biografía

  • Alexis Korner nació, en Francia un 19 de Abril de 1928.
  • En tiempos de la segunda Guardia Mundial,  estuvo con sus padres en Inglaterra.
  • Vivió la travesía de cruzar los mares infectados de submarinos de flotas Alemanas.
  • Tuvo una infancia difícil.
  • Sus padres fueron catalogados una familias de alcurnia (adinerada).

  • Cuando Alexis Korner nació su padre tenía la edad de 56 años.
  • Estudios: Cursó estudios en una Escuela Progresista, la cual tenía la especialización particular con atención de jóvenes con conflictos familiares y sociales.
  • En los años 1944 – 1947 cumplió con el servicio militar en Inglaterra.
  • Falleció con cáncer en un pulmón: Un 1 de Enero de 1984, a la edad de 55 años.

Historia de Alexis Korner

La historia de Alexis Korner, data de los años 1928, cuando nace en el seno de una familia en Francia, los autores mencionan que para el momento de su nacimiento su padre era de edad avanzada de cincuenta y seis años, por lo que supone su niñez no fue nada fácil, y tuvo que enfrentarse a corta edad, a muchos momentos severos. Sin embargo, esto no fue impedimento para desarrollar en el futuro, el talento que adquirió por la música blues.

Señalan que estudió en un instituto especializado para jóvenes con ciertas tipos de limitaciones que incluían la parte social, y  familiar. Señalan que en los haberes de la institución se irían corrigiendo paulatinamente. No obstante, para Alexis Korner, eran oportunidades para el avance de la carrera que se había propuesto, luego de estudiar en esta Escuela Progresista, toma la decisión de pagar el servicio militar, esto fue aproximadamente entre los años 1944 al 1947. Aprende todo sobre los instrumentos de viento.

Para el tiempo en el campo de la milicia tenía 16 a 19 cuando estuvo internado pagando el servicio a su patria. Ahora bien, los registros suministrados de relatos de aquella época, mencionan que a eso de la mitad de los 50, conoce a un personaje muy célebre que significó mucho en el movimiento blues,  que también fue llamado otro progenitor (padre) del rhythm and blues de EEUU. En 1961 conformó una banda musical con este ilustre, la cual la llamaron Blues Incorporated.

En los datos obtenidos del manejo u organización de la banda, había una clasificación para los músicos y cantantes que pasaran por ella, en donde eran caracterizados como fijos los que desfilaran por un tiempo con ellos, lo que es igual que se mantuvieran en la práctica de las actividades normales que frecuentaban hacer, y la otra clasificación consistía para identificar los que normalmente estarían de visita como invitados especiales.

Cabe destacar que algunos de ellos fueron los siguientes personajes de los años 60:

  • Ginger Baker.
  • Keith Richard.
  • Charlie Watts.
  • Jack Bruce.
  • John Paul Jones.
  • John McLaughlin
  • Lee Jackson.
  • Eric Burdon.
  • Brian Jones. Descubre lo apasionante de los instrumentos de cuerda.

Cada uno de estos cantores que están colocados en esta lista formaron parte de la banda y de la clasificación que antes señalamos, todos pertenecieron a la década de los 60, tiempos inolvidables para ellos porque la pasión que llevaban por la música los hacía vibrar y de igual manera, electrizaba a sus seguidores emoción que le inspiraba participar del género blues.

Como parte activa de la banda se encontraba Cyril Daves, y en el año 1966, dejó el grupo para formar su propia banda denominada con su propio nombre Cyril Daves Blues Band así fue identificada y compartida con Bernie Watson con el instrumento de su guitarra, en el piano Nicky Hopkins y en el bajo Ricky Fenton tocando la bateria Carlos Little. Por otra parte, Alexis Korner siguió tocando con el músico John Renhbourn su guitarra, y Danny Thompson canto y bajo.

Actuaciones Especiales de Alexis Korner

El denominado padre del blues británico, en el año 1967, fundó el grupo musical Free at Last, con la participación especial de Robert Plant. Y al año siguiente tocó con Peter Thorup, quien fuere un artista (cantante), del Reino Unido. Mientras que un año después Alexis Korner, ve realizado una de las mas grandes metas que tenia pendiente el cual estuvo integrado el pianista John Cameron junto con el productor Mickie Most en 1970, denominada la banda (C.C.S) Collective Consciousness Society.

Para la fecha del 1973 la banda desapareció, y Alexis Korner continuo su carrera para esos momentos como solista, acompañado de algunos de sus antiguos amigos que de igual forma eran triunfadores en los otros grupos identificados como Yardbirds, Rolling Stones, Manfred Mann, Cream o The Animals. Muchas de las actuaciones de este compositor no fueron registradas y nunca se conocieron las habilidades como presentador que tenia resaltando mas sus canciones con su guitarra.

Su Familia

Son pocos los datos que se tienen de los familiares de Alexis Korner, solo se sabe que para el momento de su nacimiento su papá tenía 56 años, fue creciendo en una familia en donde compartió momentos de felicidad con ellos, mientras se pudo, ya que enfrentó en su infancia acontecimientos de la guerra de Alemania. Tiempos más tarde fue  evidente, que en su vida atareada entre los tonos, la música y las diferentes melodías, no se oyó nombrar de ningún descendiente que dejará esta estrella compositora, y presentador de historia.

Nunca existió un hijo, que continuara con su legado, en los datos acerca de la vida del cantante, se menciona su niñez y juventud, dicen que en épocas de infancia recuerda mucho sobre sus orígenes, en donde vivió, con el conocimiento de tener en su vida una mezcla de varias raíces descendientes la cual le indicaban que era origen griego, turco y austríaco, donde sus padres eran responsables directos por sus antepasados, su infancia la paso en Francia y Suiza al norte de África.

Es bueno mencionar que a la edad de 12 años estando en Inglaterra, por cuestiones de problemas políticos de la nación de Alemania, sufren acontecimientos terribles de una guerra. Y sin darse cuenta este joven descubre el blues, ya que su entretenimiento durante la guerra era disfrutar las canciones de blues, en donde se apasiono por la música, luego de escuchar las interpretaciones del bluesista Jimmy Yancey, entre el miedo y el blues permanecía escondido por los estruendos de las bombas Alemanas.

En medio de esa terrible experiencia se despertó en él, la pasión por el blues, más tarde lejos de todo aquello doloroso, este hombre comparte sus relatos, que se mantenía intactos los sonidos de los estallidos de las bombas y al mismo tiempo las melodías del blues, era una mezcla de inseguridad por sobrevivir y la emoción (blues), que calmaba la inquietud desesperante. Luego en la etapa de la juventud con mucha emoción se dispuso a tocar varios instrumentos musicales entre ellos el piano y la guitarra.

Muerte de Alexis Korner

La partida de esta estrella del blues, se le atribuye a un cáncer de pulmón, que le sobrevino y padeció por un tiempo y luego de hacer todo lo posible por buscar y conseguir una mejoría, terminó por ser  imposible lograrlo, ya que se trató de una enfermedad fulminante, que no sólo acabó con la vida del cantante del blues, sino con los sueños que aún permanecían en él. Alexis Korner, falleció a los 55 años dejando un legado, en los nuevos líderes del blues y de la juventud que es seducida por este género.

Esta estrella que fue llamada padre del blues por decirlo de esta manera ocupa un lugar especial en los corazones que lo conocieron y disfrutaron el sonido de sus cuerdas (guitarra) y el hermoso tono de su voz, su testimonio es un ejemplo a seguir para sus admiradores, que siempre recordaran con mucho respeto a uno de los padres del blues, su memoria permanecerá viva entre los sonidos de las guitarras y los pianos que entonan estas melodías.

Resumen

Como hemos podido ver la historia de este hombre amador de la música, su infancia no fue nada fácil, pues vivió sufrimientos a nivel psicológico, en refugios para proteger su vida de la guerra y lograr subsistir, refugiándose además en el género blues en donde en los refugios conoció a sus más grandes exponentes, y que sin ellos saberlo le daban ánimo a este jovencito que más tardes se convirtió en el muchacho que anhelaba ser parte de una de las bandas musicales de aquel entonces.

Sin embargo vemos que la vida lo premió dándole la mas valiosa oportunidad de luchar por ver realizados sus sueños, cosa que aprovechó Alexis Korner al máximo y lo vimos  a lo largo de lo que fue su historia, son impresionantes las experiencias que vivió y enfrentó el célebre compositor. Cabe señalar que al saber que estaban libres de aquella guerra fue haber nacido de nuevo.

El deseo de disfrutar la vida lo impulsó a luchar por conseguir todo lo que tal vez ambiciono tener en cada amanecer de los episodios que anhelaba terminaran para siempre, la vida es un regalo que debemos disfrutar. Una vez después de conocer la historia de Alexis Korner, salta de nuestros corazones un profundo agradecimiento por la felicidad que hemos vivido junto a nuestras familias. Se debe valorar mucho los momentos felices que vivimos.

Muchas veces vemos del otro lado a las diferentes personalidades y observamos todo el esplendor que le rodea y no se nos pasa por la mente ni siquiera un leve pensamiento que pudieren haber pasado fuertes momentos antes de estar en el lugar donde son admirado, y después que conoces como es la historia real o verdadera admiras más a esa persona que solo le ves su rostro pero en su alma tiene guardada muchas heridas que a lo mejor todavía siguen abiertas.

Para concluir nos gustaría dejarte una recomendación, porque nos hemos encontrado muchas veces con personas desorientadas que no saben lo que quieren ni tampoco saben qué pedir si se les presentara la oportunidad, aunque no vamos a descartar ni negar que algunas de ellas le a tocado vidas difíciles, pero por encima de ese sentimiento o esa emoción muy escondida, que al recordarla causa dolor.

Nuestra recomendación: Se feliz con lo que tienes y con las personas que están a tu lado (a veces solo hay amigos), pero si la vida te dio la oportunidad de contar con ellos, perfecto esos son tus aliados. Disfruta cada dia al maximo, y nunca más des lugar a los sentimientos que te hacen ser infeliz borralo de tu mente de tu vida y de tu futuro, pues ellos no te dejarán nunca ser feliz por completo, vive con alegría y entusiasmo apasionado por lo que te hace valer como persona porque eres muy «Importante».

Deja un comentario